Cuando Grand Theft Auto III (GTA 3) llegó en 2001, el mundo de los videojuegos cambió para siempre. Rockstar North (por entonces DMA Design) tomó la esencia de los dos primeros GTA y la trasladó a un entorno tridimensional, sentando las bases de lo que hoy conocemos como mundo abierto. Más de dos décadas después, sigue siendo un título fundamental, tanto por su impacto en la industria como por su legado. Pero ¿cómo ha envejecido?

Un Salto a la Libertad Total

En su momento, GTA 3 ofrecía una sensación de libertad inédita. Liberty City no solo era un escenario, sino un ecosistema donde peatones, coches y bandas delictivas seguían sus propias rutinas. La transición a las tres dimensiones trajo mecánicas innovadoras: robo de vehículos, tiroteos en tercera persona y un diseño de misiones que permitía múltiples abordajes. Todo ello con una estructura de mundo abierto que se convirtió en el estándar del género.

GTA 3, el nacimiento de un género

Argumento: Un Ascenso en el Submundo Criminal

La historia sigue a Claude, un criminal mudo traicionado por su novia Catalina durante un atraco. Tras escapar de un furgón policial, se alía con la mafia de Liberty City para abrirse camino en el crimen organizado. A lo largo del juego, trabaja para diversas facciones, desde la familia Leone hasta los Yakuza, en una escalada de violencia y traiciones. Su objetivo final: vengarse de Catalina, quien se ha aliado con el Cartel Colombiano.

El relato, aunque simple en comparación con entregas posteriores, se apoyaba en una ambientación inspirada en el cine negro y las películas de gánsteres, con referencias a Goodfellas, Scarface y El Padrino.

Jugabilidad y Mundo Abierto: La Fórmula que lo Cambió Todo

GTA 3 estableció una estructura de misiones basada en la libertad de elección: podías seguir la historia principal o perderte en las calles de Liberty City, explorando actividades secundarias como el robo de coches, los trabajos de taxista o el caos sin sentido.

El gunplay, aunque primitivo hoy en día, era sólido para la época, con una mezcla de tiroteos en tercera persona y uso de coberturas improvisadas. La conducción era ágil pero con un peso notable en los vehículos, lo que los hacía sentir diferentes entre sí.

La IA de los peatones y enemigos no era perfecta, pero ayudaba a la inmersión: la ciudad parecía viva, con delincuentes en enfrentamientos espontáneos y coches que reaccionaban al tráfico.

GTA 3 llevó el sandbox a ser un estándar

Aspecto Técnico: ¿Cómo ha Envejecido?

En su lanzamiento, GTA 3 era visualmente impresionante. La lluvia, el ciclo de día y noche y la densidad urbana lo hacían sentir como un mundo real. Hoy, los modelos de personajes son rudimentarios y las animaciones limitadas, pero la dirección artística sigue transmitiendo esa atmósfera sucia y peligrosa de Liberty City.

El apartado sonoro sigue siendo una joya. La radio, con emisoras de diferentes géneros, marcó un antes y un después en la industria. Desde el talk show de Lazlow hasta los beats electrónicos de MSX FM, la música y el diseño de sonido siguen siendo un punto fuerte.

Legado y Conclusión

El impacto de GTA 3 es incuestionable. Sentó las bases para Vice City, San Andreas y todo el género sandbox moderno. Su influencia se ve en sagas como Saints Row, Sleeping Dogs y hasta en juegos de mundo abierto no criminales.

Jugarlo hoy puede ser un desafío debido a sus controles algo toscos y su falta de mecánicas modernas, pero sigue siendo un clásico que vale la pena revisitar. Si en su momento marcó la evolución del videojuego, hoy es una pieza de historia interactiva.

¿Sigue siendo un imprescindible? Sí, pero con matices. Para los nostálgicos y los interesados en la historia del gaming, es un punto de referencia. Para los nuevos jugadores, puede sentirse anticuado en algunos aspectos, pero sigue ofreciendo una experiencia única.

El nacimiento del sandbox

9.9 Genial

Con Claude empezó todo; uno de los imprescindibles de PS2 y que podemos disfrutar con una capa de chapa y pintura en PS4 sin ningún tipo de problema.

A tope
  1. La sensación de libertad
  2. El manejo de los vehículos
  3. Las referencias al cine de mafias
Meh
  1. El gunplay ha sufrido con los años
  2. El tráfico de Liberty City
  3. Que se acaba
  • 9.9
  • User Ratings (0 Votes) 0